PILOTOS LOCALES
PILOTOS LOCALES
Todos estos objetivos serán obtenidos a través de la realización de varias actividades para los colectivos a los que se enfoca el proyecto:
Los objetivos principales de esta actividad serán:
PILOTOS LOCALES REALIZADOS
Este apartado recoge los resultados de las formaciones piloto llevadas a cabo en cuatro países, por los representantes de las organizaciones socias del proyecto que participaron en la Actividad Formativa para trabajadores de juventud, voluntarios y formadores del proyecto, celebrado en Madrid del 5 al 8 de Febrero de 2019.
En las formaciones piloto se utilizaron las herramientas trabajadas durante la actividad formativa, con el objeto de testarlas en un entorno real con jóvenes y con personas migrantes y refugiadas.
En cada uno de los pilotos se entregaron hojas de evaluación a los participantes, para recoger las impresiones de los mismos sobre las herramientas trabajadas, para poder hacer una reflexión final sobre su aplicación en entornos reales.
ESPAÑA:
GRECIA:
Fase 1: Visualización de vídeos de la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) y preguntas para los participantes para familiarizarse con los términos básicos y comenzar el debate sobre migrantes, refugiados, y sus derechos.
Resultados Fase 1: El interés de los asistentes fue muy alto, y acordamos por unanimidad el hecho de que la gente común no comprende ni se da cuenta de los aspectos básicos del estado de la inmigración. La mayoría de los participantes no sabían realmente quién es un refugiado o cuál es su diferencia con respecto a un inmigrante.
Fase 2: Varios estudiantes llevaron a cabo 2 entrevistas directas a un refugiado y a un inmigrante, con preguntas sobre las razones para abandonar su país y su situación en el país de acogida, y prepararon un vídeo (en griego) que nos presentaron durante el workshop.
Resultados Fase 2: La difusión de este vídeo en la escuela condujo a la formación de un equipo de estudiantes y maestros, dispuestos a crear un canal de youtube con entrevistas similares, principalmente con niños no acompañados que hemos localizado en nuestra proximidad.
Fase 3: Taller sobre Aplicaciones Móviles para refugiados e inmigrantes, impartido por los voluntarios que participaron en la Actividad Formativa de Madrid.
Resultados Fase 3: La parte de las aplicaciones móviles en particular llamó la atención de la audiencia. Durante el debate que siguió, los estudiantes presentaron la idea de crear una aplicación similar, en colaboración con el departamento de Informática de la escuela.
Fase 4: Debate final y conclusiones, cumplimentación de las hojas de evaluación.
ITALIA:
Fase 1: Presentación del proyecto VIP Values e introducción a la aplicación móvil IENE6 (https://ienerefugeehub.eu/iene6/), creada para que voluntarios y profesionales de la salud pueden ofrecer apoyo psicológico a migrantes y refugiados, y que también sirve como una recopilación e intercambio de información entre estos últimos. Ejercicio práctico para que cuenten su historia a través de la aplicación.
Fase 2: Lección de italiano con música, utilizando herramientas interactivas, para que los participantes aprendan divirtiéndose. El objetivo es que expandan su vocabulario y mejoren su fluidez en el idioma italiano.
Resultados: Debido al hecho de que muchos de los participantes carecen de competencias TIC (no tienen dirección de correo electrónico, no saben cómo usar motores de búsqueda o sitios web…), los cuatro talleres fueron de gran interés para ellos. Incluso continuaron usando la aplicación móvil IENE6 y escribiendo sus propias historias para compartirlas con amigos que aún viven en los centros de recepción de migrantes y refugiados. Esta breve capacitación tenía como objetivo evaluar e incrementar un conjunto de habilidades de «ciudadanía digital» que se necesitan para ser parte activa en el entorno laboral y la vida civil.
CHIPRE:
MATERIALES PILOTOS LOCALES
Resultados del Evento Conjunto de Capacitación de Personal a Corto Plazo
Madrid, 3-8 Febrero 2019 –Madrid, España
En este apartado queremos mostrar las buenas prácticas y presentaciones que se trabajaron durante la actividad formativa para trabajadores de juventud / voluntarios / formadores en contacto con jóvenes migrantes, enfocada a que estos mejoren sus competencias tecnológicas y conozcan de primera mano la metodología y resultados del proyecto, para luego aplicarlos en los pilotos locales, en cada uno de los países.
Cada organización socia desplazó a 3 participantes, excepto Cibervoluntarios, que participó con 10 personas, por lo que en total, 22 participantes pudieron intercambiar experiencias, conocimientos y buenas prácticas durante los 5 días de actividad, que tuvo lugar en un espacio cedido por Facebook España.
Todos ellos recibieron un certificado YouthPass para demostrar las competencias adquiridas.
Nos gustaría divulgarlos para que puedan inspirar y ser utilizados por otras organizaciones o personas que trabajen con jóvenes migrantes y en riesgo de exclusión social, y que quieran fomentar el trabajo tecnológico con ellos, a través de la utilización de cualquiera de las herramientas y recursos mostrados por los participantes de la actividad.
DESCARGA MATERIALES PILOTOS LOCALES
DESCARGA MATERIALES PILOTOS LOCALES
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR